San Andrés y Providencia - significado y definición. Qué es San Andrés y Providencia
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es San Andrés y Providencia - definición

ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA
Historia del Archipielago de San Andres, Providencia y Santa Catalina; Historia del Archipielago de San Andres Providencia y Santa Catalina; Historia del Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Historia del Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina; Historia del Archipielago de San Andrés Providencia y Santa Catalina; Historia del Archipiélago de San Andrés y Providencia
  • Cañón del Fuerte Morgan en Santa Catalina
  • Cañón del Fuerte Morgan en Santa Catalina
  • Fuerte del pirata francés [[Luis Aury]] en la isla de Providencia en donde estuvo entre 1818 y 1821. El dibujo fue hecho por su secretario de estado, [[Luis Perú de Lacroix]]
  • Sir Henry Morgan o el Pirata Morgan, tuvo sus bases militares en San Andrés, con el respaldo del gobernador de [[Jamaica]] y la Corona británica en contra de [[España]].
  • Ubicación de las islas, cayos y bancos que componen el Archipiélago de San Andrés y Providencia.
Resultados encontrados: 11065
Historia del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina         
La historia del departamento colombiano del Archipiélago de San Andrés y Providencia se refiere a los acontecimientos que se han desarrollado en dichas islas en fecha posterior a 1502. Numerosos pueblos han contribuido al moldeamiento de la cultura raizal del archipiélago: africanos, británicos, escoceses, neerlandeses, irlandeses, franceses, españoles y colombianos.
Geografía del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina         
  • Las islas en relación con el resto del territorio colombiano.
  • Isla de San Andrés desde el espacio.
  • Las tres islas principales del archipiélago, de mayor a menor tamaño: San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Juntas suman un área de 44 kilómetros cuadrados.
  • Islas, cayos y bancos que componen el Archipiélago de San Andrés y Providencia.
  • Islas de Providencia y Santa Catalina desde el espacio.
Geografia del Archipielago de San Andres, Providencia y Santa Catalina; Geografia del Archipielago de San Andres Providencia y Santa Catalina; Geografía del Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Geografia del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Geografía del Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina; Geografía del Archipielago de San Andres, Providencia y Santa Catalina; Geografia del Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Geografía del Archipielago de San Andrés Providencia y Santa Catalina; Geografia del Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina; Geografía del Archipielago de San Andres Providencia y Santa Catalina; Geografia del Archipielago de San Andrés Providencia y Santa Catalina; Geografía de San Andrés y Providencia; Geografía del Archipiélago de San Andrés y Providencia
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un grupo de islas del mar Caribe pertenecientes a Colombia, conformando el único departamento de este país sin territorio continental. Este conjunto de islas, cayos e islotes se localiza sobre una plataforma mediterránea del Caribe sur occidental, a unos 720 km del noroeste de la costa colombiana y a 110 kilómetros de la costa nicaragüense.
San Andrés (Santa Cruz de Tenerife)         
  • Puente multicolor que une peatonalmente la playa de Las Teresitas con el núcleo de San Andrés.
  • Bandera de San Andrés, basada en la antigua bandera municipal.
  • Castillo de San Andrés, declarado Patrimonio Histórico Español.
  • El Cercado, lugar donde se encuentran los centros educativos, sanitarios y culturales de San Andrés.
  • Huertas en El Cresal, zona alta de San Andrés.
  • Iglesia de San Andrés Apóstol.
  • La gaviota, una de las aves más significativas de la localidad.
  • momia guanche]] encontrada en una cueva a las afueras del pueblo de San Andrés, de ahí su nombre. Es el principal vestigio de la historia aborigen de la región y en la actualidad se conserva en el [[Museo de la Naturaleza y el Hombre]] de [[Santa Cruz de Tenerife]].
  • 270px
  • Inundación de la avenida Marítima durante el oleaje del verano de 2011.
  • Palmeral en la zona de Caraballo, valle del Cercado.
  • Playa de Las Teresitas, eje del desarrollo de San Andrés.
  • xx}}.
  • San Andrés Apóstol (patrón del pueblo).
  • Situación de San Andrés junto a la confluencia de los valles de Las Huertas y El Cercado. A la izda., el barrio de El Suculum.
  • Virgen del Carmen, compatrona de San Andrés.
LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
San Andres (Tenerife); San Andrés (Tenerife)
}}
Marcelino Andrés y Andrés         
EXPLORADOR Y MÉDICO ESPAÑOL
Marcelino Andres y Andres; Marcelino Andres y Andrés
Marcelino Andrés y Andrés nacido en Villafranca del Cid (Castellón) el 14 de mayo de 1807 y fallecido de cólera en Barcelona, el 20 de abril de 1852, fue un médico y botánico que investigó la flora y fauna africanas.
San Andrés (Petén)         
  • El Mirador]] en 2007.
  • p=281}}  Fotografía de ''[[La Ilustración Guatemalteca]]''.
  • El Perú]], cuyo nombre indígena fue Waka.
MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE PETÉN EN GUATEMALA
San Andres (Peten); San Andres (Petén)
| distancia = 20
San Andrés (Cabezón de Liébana)         
San Andres (Cabezon de Liebana); San Andres (Cabezón de Liébana); San Andrés (Cabezon de Liébana); San Andres (Cabezón de Liebana); San Andres (Cabezon de Liébana)
San Andrés es una localidad del municipio de Cabezón de Liébana (Cantabria, España). En el año 2008 contaba con una población de 36 habitantes (INE).
Andrés San Martín         
FUTBOLISTA ARGENTINO
Andres San Martin; Andres San Martín; Andrés San Martin
|lugar nacimiento = Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina
San Andrés (Honduras)         
  • Calle Principal del municipio de San Andrés.
  • Vista de la estación de otoño en San Andrés.
  • Un pequeño, originario de la localidad de San Andrés, 10 de marzo de 2015.
MUNICIPIO DE HONDURAS
San Andres (Lempira); San Andrés (Lempira); San Andres (Honduras)
San Andrés es un municipio del departamento de Lempira en la República de Honduras. El municipio se caracteriza por su clima fresco y agradable, la calidez de sus pobladores, y especialmente por su delicioso café de altura, cultivado por la mayoría de los pobladores de la localidad.
Iglesia de Santa Lucía y San Andrés         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Iglesia de Santa Lucia y San Andres; Iglesia de Santa Lucía y San Andres; Iglesia de Santa Lucia y San Andrés
El nombre de Iglesia de Santa Lucía y San Andrés o Iglesia de San Andrés y Santa Lucía es el nombre de varios edificios religiosos, catalogados como iglesias en honor a Lucía de Siracusa, mártir y santa, y a San Andrés Apóstol de la Iglesia Católica y Ortodoxa.
San Andrés (sitio arqueológico)         
  • Pirámide La Campana, San Andrés.
  • Maqueta con las principales estructuras del sitio arqueológico San Andrés. El complejo de La Acrópolis se ubica al frente y La Campana al fondo.
San Andres (El Salvador); Museo de sitio arqueológico San Andrés; Museo de sitio arqueologico San Andres; Ruinas de San Andrés; Ruinas de San Andres; Museo de sitio arqueológico San Andres; Museo de sitio arqueologico San Andrés; San Andrés (El Salvador)
La Libertad

Wikipedia

Historia del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

La historia del departamento colombiano del Archipiélago de San Andrés y Providencia se refiere a los acontecimientos que se han desarrollado en dichas islas en fecha posterior a 1502. Numerosos pueblos han contribuido al moldeamiento de la cultura raizal del archipiélago: africanos, británicos, escoceses, neerlandeses, irlandeses, franceses, españoles y colombianos. En especial tres personajes han tenido que ver con su historia de manera muy particular: el pirata Henry Morgan, quien hizo de las islas comando central de sus actividades de piratería en el mar Caribe; el primer gobernante español (hijo de padres irlandeses), Tomás O'Neille, y el francés Luis Aury, quien apoyó desde las islas las causas independentistas en toda la cuenca del Caribe, desde Texas hasta la actual Colombia. La historia demuestra entonces la importancia estratégica de las islas en la región del Caribe occidental.

¿Qué es Historia del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina? - significado y defin